Las zonas mas propensas son las expuestas al sol como son cuero cabelludo, cara incluyendo las orejas, cuello y brazos, pero en general se puede presentar en cualquier parte del cuerpo.
Los factores de riesgo son: piel blanca, exposición a los rayos ultravioleta del sol o de las cámaras de bronceado, antecedente de familiar con cáncer de piel y mayor de 50 años, pero cualquier persona puede desarrollar este tipo de cáncer.
Las lesiones cutáneas sospechosas de cáncer son aquellas como tipo manchas o protuberancias; con un color diferente al resto de la piel ya sea rojo, oscuro o blanco; lisas o rugosas; brillantes o descamativas; con sangrado ocasional (ulceradas), y las cuales pueden ser nuevas o darse estas características en una cicatriz o lunar previo.
El diagnostico se hace tomando una muestra de la lesión (biopsia) que posteriormente será revisada por un patólogo quien informara el diagnostico.
Existen varios tratamientos, pero el que ofrecen los doctores Mendoza y Tello es quirúrgico, consiste en resecar la lesión con unos márgenes según el diagnostico dado por la biopsia y según el defecto resultante procederán a hacer la reconstrucción con injertos de piel o colgajos provenientes del mismo paciente. Dependiendo del tamaño de lesión y del área corporal se hará bajo anestesia local, local mas sedación o general. Entre mas temprano se haga el diagnostico las secuelas estéticas serán menores.