Fuera de retirar esta piel sobrante se hace amarre de los músculos del abdomen (plicatura) que por embarazos o por poca tonicidad debido a la falta de ejercicio se encuentran separados (diastasis).
Este procedimiento se puede acompañar de una lipoescultura para moldear otras áreas corporales (cintura y espalda) y definir de forma forma armónica el contorno corporal.
Esta cirugía dura aproximadamente de 3.5 a 5 horas, se hace bajo anestesia regional o general, se deja un dren para que salga el liquido inflamatorio y los restos de sangre. El paciente sale del quirófano con una faja, la cual deberá usar diariamente por 3 meses, el primer mes y medio 24 horas y el siguiente mes y medio solo en la noche. El paciente requiere como mínimo de 1 día de hospitalización. Deberá caminar con el tronco flexionado por 3 semanas para no permitir que haya tensión en al cicatriz. Se formulara antibiótico para prevenir infecciones, analgésicos para el dolor y profilaxis antitrombotica para prevenir formación de coágulos en las piernas que generen una trombosis venosa profunda o que viajen por el torrente sanguíneo y vayan hasta los pulmones produciendo un tromboembolismo pulmonar, que es una de las complicaciones que se pueden dar, pero que siguiendo todas las medidas de prevención se tratara de disminuir el riesgo de su aparición, entre ellas la deambulación temprana y el uso de medias de compresión. El dren se retira entre los 5 y 10 días cuando produzca menos de 30 cc de liquido en 24 horas y a las 3 semanas se retiran los puntos de sutura. El tiempo de incapacidad será de 3 semanas. Se recomienda volver a realizar ejercicio que involucre la musculatura abdominal 6 meses posteriores a la cirugía. En el caso del que el paciente sea mujer esta debe estar segura de no volver a querer quedar en embarazo pues se perdería el resultado de la cirugía y de llegar a embarazarse posteriormente podría haber una restricción del crecimiento intrauterino por la plicatura de los músculos abdominales.