Los hombres también nacen con glándulas mamarias que no llegan a desarrollarse como si lo hacen en las mujeres durante la pubertad, pero en ocasiones por desequilibrios hormonales, consumo de medicamentos u otras sustancias o tumores pueden aumentarse de tamaño de forma bilateral o unilateral, de forma simétrica o asimétrica, condición llamada ginecomastia. Esta situación afecta psicológicamente al paciente ya que compromete su imagen corporal. Se solicitara inicialmente una ecografía mamaria para determinar si la ginecomastia es verdadera, es decir si el aumento del volumen de la mama es de origen glandular o es por grasa, lo cual seria una pseudoginecomastia o adipomastia, y también para descartar la presencia de un tumor. Además se solicitaran estudios hormonales para determinar si hay una causa a este nivel que requiera tratamiento medico.