PLANO SUBMUSCULAR: Indicado en pacientes con senos pequeños donde no tienen suficiente tejido glándular que pueda cubrir el implante mamario.
PLANO SUBCLANDULAR: En caso de que haya ptosis del tejido mamario (caída) y la paciente no desee las cicatrices de una mamopexia para levantar el busto o tenga una piel y tejido mamario flácidos.
PLANO SUBFASCIAL: El implante quedaría por debajo de la membrana que cubre el músculo pectoral (fascia), pero tiene el riesgo de desplazamiento lateral del implante (por lo que no lo usamos en nuestra práctica).
PLANO DOBLE O DUAL: El polo superior del implante mamario queda cubierto solo por el músculo pectoral, ya que se libera el músculo de su inserción, y el polo inferior queda cubierto por la glándula mamaria.