MAMOPLASTIA DE AUMENTO

Esta cirugía busca aumentar el volumen de los senos y también corregir asimetrías o malformaciones (mamas tuberosas. sinmastia. ausencia de glándula mamaria) o para cambio de sexo.

La cirugía consiste en:

Un estiramiento de los dos tercios inferiores de la cara, al tensar los músculos y resecar el exceso de piel, a través de una incisión que se hace por delante de las orejas y se extiende por detrás de estas hacia el cuero cabelludo, quedando las cicatrices camufladas y logrando que desaparezcan los surcos nasogenianos y las líneas de marioneta, devolviéndole al rostro su tono y brillo.

Se puede combinar con liposucción convencional o por ultrasonido, lo cual ofrece mayor firmeza, y con otros procedimientos como frontoplastia, blefaroplastia y cervicoplastia (recomendada en la mayoría de los casos), para lograr un rejuvenecimiento total.

ABORDAJES O INCISIONES (Ubicación de la cicatriz)

La vía de abordaje puede ser a través de una incisión en la areola, axilar, a nivel del surco submamario o transumbilical (esta última solo se usa con implantes que luego se llenan de solución salina).

La ubicación de la incisión dependerá del tamaño del complejo areola pezón (CAP). Nuestros cirujanos se encargaran  de explicarte con exactitud, según tu caso.

ABORDAJES O INCISIONES (Ubicación de la cicatriz)

PLANO SUBMUSCULAR: Indicado en pacientes con senos pequeños donde no tienen suficiente tejido glándular que pueda cubrir el implante mamario.

PLANO SUBCLANDULAR: En caso de que haya ptosis del tejido mamario (caída) y la paciente no desee las cicatrices de una mamopexia para levantar el busto o tenga una piel y tejido mamario flácidos. 

PLANO SUBFASCIAL: El implante quedaría por debajo de la membrana que cubre el músculo pectoral (fascia), pero tiene el riesgo de desplazamiento lateral del implante (por lo que no lo usamos en nuestra práctica).

PLANO DOBLE O DUAL: El polo superior del implante mamario queda cubierto solo por el músculo pectoral, ya que se libera el músculo de su inserción, y el polo inferior queda cubierto por la glándula mamaria.

TIPOS DE IMPLANTES MAMARIOS

Los implantes pueden ser rellenos de gel de silicona o de solución salina (ambos tendrían cubierta de silicona). La textura de la cobertura sería lisa o texturizada. Y la forma redondos o anatómicos (forma de gota), y con diferentes proyecciones o perfiles (altura del implante). También existen los de poliuretano.

 

La elección del tipo de prótesis, tanto su forma como su perfil, dependerá del aspecto que tengan los senos de la paciente y de cómo desee su apariencia después de la cirugía. Nuestros cirujanos en consulta te aconsejarán y recomendarán la mejor elección.

Duración

Duración del procedimiento 2 horas.

Incapacidad

Incapacidad 5 días.

Anestesia

Anestesia general  o regional- Ambulatorio.

Cuidados

La paciente deberá usar un brasier post quirúrgico, usar blusa de botones adelante, no elevar los brazos por encima de los hombros, no levantar cosas pesadas, no realizar actividades de impacto, y no conducir por 2 meses preferiblemente para que no haya desplazamiento de los implantes, también se recomienda dormir las dos primeras semanas semisentada. En algunos casos se ordena una banda para que bajen un poco las prótesis y queden las mamas simétricas, si el surco submamario inicialmente era muy alto.
Se recomienda realizar cirugía pasados 6 meses después de haber dejado de lactar y que no se encuentre en la valoración presencia de galactorrea.

Medicamentos

Se ordenará analgésicos para el manejo del dolor, antibióticos profilácticos para prevenir una infección y crema para la cicatrización. 

Before After
Before After
Before After
Before After
WhatsApp Agende su cita AQUÍ